sábado, 30 de junio de 2007

AAAAHHHHHHH !!!!!!!!!!!!!



martes, 26 de junio de 2007

por aquello que encontré en tus ojos
por aquello que perdí en la lucha
conocer la otra mitad es poco
comprender que sólo estar es más puro

me pondré el uniforme de piel humana
no esperaba
tanto resplandor

el fin de amar
sentirse más
vivo
el fin del mar
sentirse igual
vivo

y como el fuego reflejado en el agua
dibujaba
partículas de dios

el fin de amar
sentirse más
vivo
el fin del mar
sentirse igual
vivo

conocer la otra mitad es poco
comprender que sólo estar es más puro

(GUSTAVO CERATI)



jueves, 21 de junio de 2007

miércoles, 20 de junio de 2007





(mendoza, miércoles 20 de junio,1:29 pm)


Llegar.Las caras son las mismas, las calles, las ventanas.Roturas que pronto devendrán en nueva imagen.
Pronto he llegado y me muevo como un pez en el acuario.Seré visto, olido, tocado, amado...tal vez ,escuchado.
El mundo está demasiado triste sin mis pasos transitándolo sin anclas.



R ( de resurrección)
_______________

LA ARENA PARDA
TU FLOR DE LIS
RESURRECCIÓN

HURACANES RUGEN
CANCIONES
DE BARCOS QUE RAJAN EL HORIZONTE

PERFECTO UN SOL NOS TRAGA
TU FLOR DE LIS
RESUCITADA

osJar



(porto alegre, brasil, lunes 18 de junio, 6:04 pm)

Come el silencio la garganta.La ciudad como un hormiguero pronto será decorada por lo negro.Ojos que pasan sólo miran lo de afuera, y afuera las cosas parecen verdaderas.
Pero fantoches con piel de látex, doloridos en su aorta matinal de siempre, en carnavales-rituales inasibles, se mueven como péndulos desajustados y en torpe y leve danza, también mis ojos los ven pasar mirándoles el afuera que los cubre o los encierra.
Otras músicas han poblado todo espacio.
Cuando legue el silencio letal respiraré mi dolor sin llagas.





(canela, brasil, lunes 18 de junio, 4:59 am)

"Persecuciones de ríos, codicias y agonías,espejos inmutables de otros tiempos, en sitios sin retorno como besos de viaje" (Enrique Molina)


Como una tosca superficie de laja azulverdeada cada una de las palmas de mis manos acarician sin nostalgia aun los últimos trozos de un viaje que tuvo aromas de infinito.
Como la húmeda infinidad de la arena acumulada en el fondo del mar, así, las imágenes, las voces,los abrazos,los besos,los ojos que miraron el adentro de otros ojos, los sexos hinchados, el sudor de alquitrán del alma, decantan hoy con naturalidad dialéctica su perfume de instantes transcurridos.
De páramos oxidados por la ausencia a ensordecedoras avenidas supertransitadas;de cactus tiesos a follajes con intensidad sonora de pájaros y arañas;de lo pardo a lo azul y lo rojo;del cansancio a la euforia que renace;de la despedida al reencuentro;de los talismanes a los rezos profanos;del aroma del vodka trasnochado a la blanda mansedumbre del ángel que reaparece cada vez que debe hacerlo.
Todo es una puerta.Mis pies son llaves.Los caminos, cerraduras fáciles de abrir.





(canela, brasil, viernes 15 de junio,10:30 pm)

Desde mi ventana veo un bosque lánguido de pinos mojados por la lluvia que ha permanecido constante desde hace dos días.Al salir bordeo un lago que, cuando el día es soleado,parece un espejo muerto.
La musicalidad de una lengua desconocida en extremo ha logrado que olvide la manía eterna de los puntos cardinales al concentrarme en el entendimiento.
Un limbo subliminal cubre buena parte del planeta,y en órbita centelleante el dolor chamuscado lejos como un trozo de braza que persiste sin razón.
Tal vez un sol sea simplemente una melodía estúpida que en fragmentos sin pretensiones traduzca en ecos la luz exacta.
Se que todo caos es parte de la historia, pero al ver tan lejos en el tiempo las ostras oscuras del silencio de tus ojos de pozo,mis manos,como adolescentes bailarinas,se deslizan sobre el hielo y enamoradas recolectan nenúfares de los refrigeradores tiesos.
Pronto será tiempo de recordar cuánto he cambiado y un manojo de llaves en forma de brazos anhelarán aprisionarme,quizá,bajo esa forma tonta que tienen los abrazos huecos.
La palabra piel adquirió un significado ya.




(porto alegre,brasil, miércoles 13 de junio, 9:39 am)

Recepción en la lluvia.Limpieza de todo ayer transmutado en kilómetros de paciencia y orden.
Oh, claridad de agua desde el cielo!





(uruguaiana, brasil, martes 12 de junio,11:12 pm)

Dejar.Ir dejando.Escribir en la tierra suelta casi de polvo,al costado de la ruta semivacía, con un palito la palabra CHAU debajo de la letra R, y dejar que la palabra sea aplastada por las ruedas de los camiones o por las meadas apresuradas de los camioneros.Ir despidiéndose por fin.Al fin.Aceptar que el muerto dormita en su tumba eterna y partir.Lejos del olor nauseabundo de la podredumbre que lo habita.Seguir.Olvidar.Porque el olvido es el único túnel por donde escapar y así salvarme de la asfixia.
El corazón se contrae cada vez menos tenso y en melodías de mermelada ejecuta con tibia alegría los índices de las nuevas páginas.




lunes, 11 de junio de 2007









Plus paroles
-------------------

1

l' oiseau si soir
déchire de marceaux de ciel
avec son langage de plumes

2

en dehors de moi
la furie du monde est
delicatesse

3

la distance dans la distance
est l' absolu éloignement

d' où elle se regarde
est

4

un paysage
amorphe
comme les libellules de chaux
dans la fumée tendue

eau de néant
pour nager
et nager le néant

5

Le bois vert conjecture l' insondable piaillement des oiseaux.

Un adieu desespère son présent.


osJar
Traducción: Anne-Sophie Dhulu


(buenos aires, lunes 11 de junio, 2:33 pm)

Dios no existe dice un grafitti de letras amarillas en la pared de una esquina.Para dios,en todo caso, nosotros tampoco existimos.Y eso es mas desolador de comprender.
Estamos para nada;para justificar o completar la nada.
Pero la nada no es el vacío.El vacío es tan sólo la vulgar falta del Todo.
La Nada es la Nada.

domingo, 10 de junio de 2007

LA DISTANCIA EN LA DISTANCIA
ES ABSOLUTA LEJANÍA

DESDE DONDE SE LA MIRE:
ES
(buenos aires, domingo 10 de junio, 12:52 pm)

Bar Británico, Parque Lezama

Revienta de luz Parque Lezama y lo navego desaforadamente con los ojos, con las fosas nasales,con los poros entretejidos, con los pies sobre el pasto donde la escarcha lagrimea su poca vida.
Basta, la luminosidad, apareció esta mañana sin necesidad de acumular inservibles señales de humo cibernético.
Como un náufrago en la isla del horizonte zen de hule me extiendo laxo sin pensamientos,desestimando por completo la llegada del barco aquel que me conduzca al regreso.
Después de todo la isla, transparente o no, flota mansa en medio del océano en cuyo fondo de negrura amniótica habitan nacarados peces con cabezas fluorescentes en forma de signos de interrogación.
Devorado por la luz o por la noche, es irremediable el cero infinito hacia el que seremos convocados todos y cada uno desde el principio de los tiempos hasta el fin.

(buenos aires, sábado 9 de junio,9:36 pm)


Toda la niebla del mundo abraza;asfixia.Confusión de abajo que sube o del arriba que baja.
Viejas curcunchas con bastones miopes arrastran su pena por las veredas y el húmedo frío de la noche les raspa rodillas y codos y memoria.
¿Dónde estuve ayer?¿Dónde estaré mañana?
Extraño la deslumbrante presencia de la blanca luna en Sucre, aquella que encendía en carne viva de luz los techos y los adoquines y mis tontos ojos opacados milenios por la espera inútil.
Mientras, en la esquina desolada de Piedras y Humberto 1°, la visión antojadiza de la mente me trae la imagen de mi amigo-nada que no meaba tan sólo para no mirarse el pedazo de carne que le colgó desde chiquito.
Hoy me estorba el pasado. Viene y deviene como ésta densa niebla a ocupar mi pasión ocular, a enterrarme en hastíos pueriles,a embarrarme en el caos de la melancolía puta.Inefectivo proceder.Tosca humareda rala que disipo a patadas en el medio de su culo grasiento y atornillado.
Mantenerme vivo.
No digo creer;digo SEGUIR.
Me olvido por instantes de decir lo que hay que decir.Mi mente es un tsunami de estrellas y meteoros aconglomerados.
Debería convertirme en un perro nauseabundo mendigando desperdicios de mi propia mano.Al fin y al cabo, merezco ser lo que desee.Achuras del amor sanguinolentas entre mis flavos dedos de arlequín posmoderno, para alimentar a este perro sarnoso ,miserable,con su anhelo de alimentos e inmundicias.
¿Acaso una cosa redime de la otra?
(buenos aires, sábado 9 de junio, 5:07 pm)


Letargo del anonimato y lejanía de palabras o de abrazos. Réquiem de humedad en las veredas de enfrente. Falaz destino de la no-pertenencia y del no-pertenecer. Agradar y desagradar. Buches de detergente y amoníaco para intentar fregar de la boca todo infierno que justifique las condenas.
¿Dónde la dulzura y la contensión haciendo malabares como monos negros sobre el cordel?
Salto desde una catarata de vocablos hacia la nada.
La nada.

viernes, 8 de junio de 2007

lacia
acumulada en telas de araña
la esfera gira
desorbitada


coreografía nupcial
que destruye y reconstruye
la misma idea
con musgo y humo

gira la esfera
en mi lengua muda
acrepusculada
en el camino

osJar

jueves, 7 de junio de 2007


(buenos aires, jueves 6 de junio,10:31 pm)

Una ciudad apretada en la espesa niebla cruje sus tentáculos de siempre aburrido siempre.
¡Qué puede sorprenderme ahora más que esos esqueletos de luz bailando tiesos en la frugalidad del humo de esta noche!
Tal vez aquí algo me pertenezca y supongo que entonces la búsqueda no se planteará en la desmesura de mi ansiedad que apesta a vino.
Esta es una más de las paradas temporales de mi larga historia por los caminos del mundo; sólo que hoy, al llegar, la niebla me ha enamorado como nunca.
(rosario , santa fe, jueves 7 de junio, 5:21 pm)


un pájaro tan negro
raja pedazos de cielo
con su lenguaje de plumas


osJar

miércoles, 6 de junio de 2007


tal vez
_____


palabras piedras
cielo acerado
lejanía en pornoshop

pez de luz
que almibarado en éxtasis
de laca me forra los labios

muerto muerto muerto amor
carne podrida en hato transparente
llevo

de aquí
de allá
manjares pruebo sin ají

melodías de papel
esperan
en la inmensa espesura de un bosque

iré, tal vez
atardecer
a devorar las manzanas de tu manzano

osJar
(lucas gonzález, entre ríos, miércoles 6 de junio, 6:06 pm)

Perdido en un perdido pueblito en medio del mundo.Sin mapas para marcar la cruz que revele en este tosco territorio minúsculas señales de mi ubicación geográfico-mental.
¿Qué son los puntos cardinales desde aquí?
¿Cuál es el horizonte y la dirección del viento?
¿Dónde acontece el ocaso?
Mis títeres, amontonados y calentitos dentro de la valija: ¿estarán cansados a esta altura del viaje?, ¿se preguntarán hacia dónde vamos ésta vez?, ¿necesitarán el regreso a casa?, ¿y cuál es la casa, mi casa?:¿la habitada esporádicamente en los últimos tiempos antes de partir o la que ansío construir o la que deseo no poseer?
Yo soy mi casa, digo, pero...mi casa:¿seré yo?
Paradójico el mundo en el que me muevo como tras bambalinas eternas, con intermitencias de luciérnaga en la espesura del monte de espinillos resecos que me rodean.
¿Qué cara tendré cuando no la defino con mis ojos frente al espejo?
¿Qué dirá?
¿Qué ocultará?
¿Qué develará sin que yo sepa siquiera distinguirlo en el ojo ajeno?
Hago preguntas como para preguntarme algo, mientras la tarde se ensancha sobre el camino como un fantasma de hollín y zarro.
No sé si las palabras ejerzan la discordia o la serenidad internas. Tal vez , escuchar el murmullo del agua clarísima del río Salto donde quise hundirme para siempre dejó sin significados a todo posible futuro vocablo.
Guardaré silencio, un rato largo, por la mustia letanía del honor y la pobreza.
Amén.
(maciá, entre ríos, miércoles 6 de junio,12:17 pm)

Un constante aplacar la ira.Un constante trabajar la alegría de los encuentros.Todos efímeros.Construcciones endebles que no aspiran a la permanencia.Reconocer el valor indiscutible de lo presente y desestimar toda desesperanza por la velocidad de las miradas y los goces.
Plenitud de un sol de otoño aletargado que se expande por la epidermis como una mano nueva en su ansiedad de tacto y reconocimiento.
Pájaros en la arboleda de esta plaza triangular ignorantes de mi presencia remedan con su silvatina el mediodía.
Submundo terrenal en el que mi itinerancia se vuelve apocalíptica adormidera.Junio regalado nunca soñado.
Bienestar de las horas sin peso de relojes digitales.
Mensajes que no alcanzan su óptima conexión con los receptores de turno (¿o sí?).
Hoy es todo claridad el afuera.Rumiando gas y líquidos negros los automóviles aplastan la cara del asfalto llena de hematomas y escupitajos aceitosos.Flores naranjas en un jardín desprotejido que a nadie le pertenece.
Trataré de evaluar lo que llevo en los bolsillos mañana...pasado mañana...
Hoy no.

martes, 5 de junio de 2007

(nogoyá, entre ríos, martes 5 de junio,6:51 pm)



Los signos de claustrofobia se disuelven con levedad de ondas en la superficie del lago que me ocnstituye.
El largo viaje hacia mí suma kilómetros de conocimiento más eras completas de abandono más mecanismos inhumanos de olvido.
Plateadas se ven las calles cuando las dejo de transitar.Muertas iracundas que en su mudez de cemento jamás develarán estos secretos.
El equipaje va alivianándose con el transcurrir feroz del tiempo y hermosas se ven a la distancia las extensiones de campos inhabitados.Pura la naturaleza impone su lenguaje sobre mi mirada y la conciencia que revuelve estofados níveos.
Tal vez ayer mastiqué como un chicle insalobre el dolor de un desprecio desmesurado, de una partida opacamente premeditada,salvaje aun en sus consecuencias de sangre bermeja;pero la noche y sus lunas intermitentes en su coreografía irracional descomponen sin desmesura ni parsimonias chatas la glacialidad compacta de mis dedos y la lacia marea que acumulé en cada pestaña.
Las canciones de amor que canté frente a tu número las inventó una bruja parda que perdió de pronto sus poderes de elocución.
Un conjuro infantilísimo bajo la montaña azul de mis ancestros me liberará,tal vez, del hombre cuyo nombre me quema en la garganta.

sábado, 2 de junio de 2007

cero infinito
mucha luna en los ojos
melodías de aserrín
pactos incumplidos
beso eunuco
praxis del amor domesticado en la nada
el cero infinito
ambiente del hoy
que perfora con su cuchillo ocre

osJar